Esta variedad forma parte de la familia de las clementinas, descubierta en 1994 en Valencia. Se trata de una mutación natural de las Oronules, muy apreciada por su abundancia en zumo y su sabor dulce. Es de las más tempranas de la temporada.
Aparecida en Nules, Castellón, en los 70, esta variedad de clementina es facil de pelar, no tiene semillas, y es muy muy dulce. También es de las primeras en madurar lo que la hace imprescindible para la vuelta al cole.
Es de las clementinas más cultivadas en España. El periodo de recolección es muy largo, llegando a cubrir desde finales de octubre hasta febrero. Así que estés donde estés, disfrutar de mandarinas de calidad es fácil con Sanllo.
Bajo su piel sensible, este híbrido entre clementina fina y Orlando, guarda en su interior la golosina natural que es la fruta madurada en el árbol. Cultivamos esta variedad con especial ternura por ser de las más delicadas.
Pequeña, achatada y de un naranja intenso casi rojo, este híbrido de mandarina procedente de Marruecos es muy fácil de identificar, no solo por su aspecto sino también por su sabor en equilibrio entre los ácidos y azúcares propios de esta fruta.
Esta mandarina de origen Israelí, es considerada la reina de las mandarinas. Relativamente joven, lleva en el mercado apenas una década, esta variedad destaca por ser tardía, pudiéndose consumir desde enero hasta mayo.
Al igual que la Orri se trata de una mandarina tardía de excelente calidad. Se trata de una Variedad protegida por la Universidad de California y en Sanllo trabajamos para garantizar la procedencia y origen de la fruta que exportamos.
Este híbrido entre naranja y mandarina, capaz de generar una explosión de jugo en cada bocado, se suele confundir con una naranja por su gran tamaño. Con la llegada de la primavera al mediterráneo, empezamos su recolección.
Caja de madera
Caja de madera
Caja de madera
Caja de cartón
Dentro de la categoría de Cookies necesarias nos encontramos con aquellas Cookies que son indispensables para el correcto funcionamiento del sitio web:
Cookies técnicas: Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarios para el correcto funcionamiento de un portal web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece.
Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, compartir contenido con redes sociales, etc.
Cookies de personalización: Estas cookies permiten al usuario especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página web, por ejemplo, definir el idioma, configuración regional o tipo de navegador.
Dentro de la categoría de Cookies no necesarias, nos encontramos con aquellas Cookies que son utilizadas con diferentes finalidades:
Cookies analíticas:
Las cookies analíticas son las utilizadas por nuestros portales Web, para elaborar perfiles de navegación y poder conocer las preferencias de los usuarios del mismo con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios.
Por ejemplo, mediante una cookie analítica se controlarían las áreas geográficas de mayor interés de un usuario, cuál es el producto de más aceptación, etc.
Cookies publicitarias:
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios en base a criterios concretos. Por ejemplo la frecuencia de acceso, el contenido editado, etc.
Las cookies de publicidad permiten a través de la gestión de la publicidad almacenar información del comportamiento a través de la observación de hábitos, estudiando los accesos y formando un perfil de preferencias del usuario, para ofrecer publicidad relacionada con los intereses de su perfil.